La objeción de la crítica literaria Lorena Amaro a la consigna «todas las escritoras somos todas las escritoras» no pasó desapercibida. Estimuló un dinámico intercambio de miradas sobre autorías, la despolitización de la literatura de mujeres, el papel de la crítica y la biologización de la escritura. Aquí los textos que animaron este debate.

Se llega a serlo
Por Claudia Apablaza

«Todas las escritoras somos todas las escritoras»: ideas para una discusión incómoda
Por Julieta Marchant

Otra disidencia
Por Javiera Tapia

El apremio neoliberal
Por Alejandra Costamagna

Tram(p)as críticas
Por Alia Trabucco

Sororidad versus fraternidad
Por Patricia Cerda

Interdicciones. Sobre feminismo, intelecto y creación
Por Valentina Osses

Las ficciones del canon
Por Cecilia Bettoni

“No todas queríamos ser reinas”. La crítica, las autoras y las autorías
Por Mónica Barrientos

¡Cuánto hay escrito y cuánto por escribir!
Por Eugenia Prado Bassi


Caras visibles: en respuesta al debate generado por la crítica Lorena Amaro
Por Natalia Berbelagua

Cuando la palabra sale de los márgenes
Por Lorena Díaz Meza

Frente a la potencia destituyente-instituyente, ¿qué hace la literatura? (parte 2)
Por Mónica Ramón Ríos