Skip to content
16/05/2025

Palabra Pública

Especiales

A fines de agosto, la Universidad de Chile tendrá la misión de representar al país en uno de los encuentros más importantes para las editoriales universitarias de Iberoamérica. […]
29/08/2023

Palabra Pública

Especiales

Las marcas del golpe de Estado cívico-militar de 1973 siguen visibles en la convivencia nacional, en la política, en la cotidianeidad y en la constante lucha por preservar la memoria. Este especial reúne los textos publicados en Memoria Viva, la edición N°29 de Palabra Pública, así como también artículos y columnas publicados exclusivamente en nuestra página web. A través de las reflexiones de intelectuales, artistas, periodistas, académicos/as y científicos/as, invitamos a nuestros lectores y lectoras a buscar su propia imagen en el espejo de la memoria.[…]
19/06/2023

Palabra Pública

Especiales

Voces críticas reúne una serie de entrevistas a críticas literarias chilenas que iniciaron sus estudios en la década de los 60 y cuyo trabajo ha contribuido a modelar el campo intelectual chileno. Desde sus vidas personales y la experiencia de cambios, exclusiones y nuevos discursos teóricos, estas críticas han elaborado un (contra)canon y nuevas formas de leer e interpretar las textualidades de su tiempo, aportando a la ampliación y el enriquecimiento del campo literario chileno y latinoamericano.[…]
01/08/2022

Palabra Pública

Especiales

El 4 de septiembre de 2022, las y los chilenos están llamados a aprobar o rechazar la propuesta de Nueva Constitución redactada por los 154 integrantes de la Convención Constitucional. El hito pone fin al proceso constituyente iniciado en 2020 y que, a su vez, fue el resultado de los intentos políticos por dar respuesta a las demandas ciudadanas emergidas durante el estallido del 2019. […]
19/03/2021

Palabra Pública

Especiales

La objeción de la crítica literaria Lorena Amaro a la consigna «todas las escritoras somos todas las escritoras» no pasó desapercibida. Estimuló un dinámico intercambio de miradas sobre autorías, la despolitización de la literatura de mujeres, el papel de la crítica y la biologización de la escritura. Aquí los textos que animaron este debate.[…]
Ver más