Skip to content

Hormonas en conflicto 

Los seres humanos somos propensos a tener desajustes hormonales. Aunque popularmente suelan relacionarse más con las mujeres —sobre todo en términos negativos—, las hormonas son fundamentales para mantener el equilibrio en numerosos procesos del cuerpo.

Hormonas en conflicto 

Los seres humanos somos propensos a tener desajustes hormonales. Aunque popularmente suelan relacionarse más con las mujeres —sobre todo en términos negativos—, las hormonas son fundamentales para mantener el equilibrio en numerosos procesos del cuerpo.

Una batalla invisible

Visiones más antiguas del sistema inmune reducen su quehacer a atacar lo extraño y tolerar lo propio, pero no todo lo extraño es malo y no todo lo propio es bueno.

Cristina Dorador: “Los microbios son un hilo conductor para entender la diversidad”

La ecóloga microbiana, académica de la Universidad de Antofagasta y exconvencional constituyente, se ha dedicado a estudiar los salares del norte de Chile, ecosistemas que, según afirma, revelan los límites del planeta.

Las píldoras de la felicidad 

Desde los primeros tranquilizantes de los años cincuenta hasta los antidepresivos modernos, los psicofármacos han pasado de ser soluciones médicas a símbolos culturales. Su consumo generalizado refleja una transformación en la manera en que entendemos el malestar emocional. ¿Qué factores explican la creciente medicalización de la vida cotidiana? 

Una batalla invisible

Visiones más antiguas del sistema inmune reducen su quehacer a atacar lo extraño y tolerar lo propio, pero no todo lo extraño es malo y no todo lo propio es bueno.

Cristina Dorador: “Los microbios son un hilo conductor para entender la diversidad”

La ecóloga microbiana, académica de la Universidad de Antofagasta y exconvencional constituyente, se ha dedicado a estudiar los salares del norte de Chile, ecosistemas que, según afirma, revelan los límites del planeta.

Las píldoras de la felicidad 

Desde los primeros tranquilizantes de los años cincuenta hasta los antidepresivos modernos, los psicofármacos han pasado de ser soluciones médicas a símbolos culturales. Su consumo generalizado refleja una transformación en la manera en que entendemos el malestar emocional. ¿Qué factores explican la creciente medicalización de la vida cotidiana?