Skip to content
Evelyn Erlij
Álvaro Díaz, cofundador de 31 minutos, dice que los 15 años de amor entre México y el grupo liderado por Tulio Triviño y Juan Carlos Bodoque se explican, en parte, por la universalidad de sus historias.[…]
Diego Zúñiga
Cruzar el desierto chileno, avanzar por ese paisaje tan desolado como poderoso, es una experiencia que remite a la literatura del mexicano Juan Rulfo, a la inmensidad de un vacío —real, existencial— que solo él fue capaz de capturar. […]
César Tejeda
En un ejercicio de imaginación, el escritor César Tejeda fantasea un mapa de México superpuesto al de Chile, y elucubra cómo habría influido el territorio en la escritura de dos novelas chilenas escritas en tierras mexicanas: Mambo, de Alejandra Moffat, y Poeta chileno, de Alejandro Zambra.  […]
Gabriel Godoi
A través del proyecto Un Archivo Inexistente (UAI), el artista chileno Felipe Rivas San Martín reflexiona sobre el potencial de la tecnología para imaginar una historia distinta.[…]
José Núñez
El periodista y traductor chileno Antonio de la Fuente publicó a fines de 2024 Camino de Santiago, un libro que reúne apuntes, anécdotas, notas de lecturas y crónica de viajes. Una suerte de autobiografía involuntaria, donde mezcla lo que ha leído, visto y escuchado con recuerdos de su época como editor de La Bicicleta y de su amistad con el poeta Rodrigo Lira. […]
Claudia Lagos
En su último libro, el destacado economista serbio-estadounidense desmenuza la historia del pensamiento en torno a la desigualdad, y se pregunta qué revelan los trabajos de Adam Smith, Karl Marx o Simon Kuznets sobre la distribución de la renta tanto ayer como hoy. […]
Sofía Brinck V.
Calle Londres 38, del escritor y abogado británico, narra el rol de un exoficial nazi en la dictadura y devela que Pinochet recibió instrucciones desde Chile para fingir demencia cuando estuvo preso en Londres.[…]
Miguel Allende
Somos tan primos de una levadura como de una planta. Quizás esa mirada —que debería infundir respeto, humildad y asombro— nos puede ayudar a entender la interrelación entre especies.[…]
Andrea Slachevsky
A pesar de los enormes avances en neurociencia, el sistema nervioso sigue siendo un misterio.[…]
Leandro Carreño
Visiones más antiguas del sistema inmune reducen su quehacer a atacar lo extraño y tolerar lo propio, pero no todo lo extraño es malo y no todo lo propio es[…]
Miguel Allende
Somos tan primos de una levadura como de una planta. Quizás esa mirada —que debería infundir respeto, humildad y asombro— nos puede ayudar a entender la interrelación entre especies.[…]
Andrea Slachevsky
A pesar de los enormes avances en neurociencia, el sistema nervioso sigue siendo un misterio.[…]
Leandro Carreño
Visiones más antiguas del sistema inmune reducen su quehacer a atacar lo extraño y tolerar lo propio, pero no todo lo extraño es malo y no todo lo propio es[…]