Skip to content

Bajo Palabra | Paulina Flores: “Me hubiera gustado escribir Orlando, de Virginia Woolf” 

Por estos días, en que la autora chilena presenta su última novela en distintos lugares del país, aprovechamos de hacerle un breve cuestionario sobre sus gustos e intereses.

Fernando Balcells. El defensor del “plinto vacío” de Plaza Italia  

Hasta hace unos días, el sociólogo y cofundador del grupo CADA mantenía en marcha un concurso de arte público para resignificar el espacio vacío que dejó el monumento, pero que fue suspendido por la decisión de las autoridades de reinstalar la estatua de Baquedano y añadir una de Gabriela Mistral. Para Balcells la medida “es una amalgama, un amontonamiento que no resuelve nada. Simplemente perpetúa los conflictos mal planteados que tiene el país”, advierte.

Pierre Nora: “El siglo XXI será el siglo del olvido”    

El historiador francés, fallecido este 2 de junio a los 93 años, fue uno de los grandes renovadores de la historiografía de la segunda mitad del siglo XX al instaurar el concepto de “memoria” y diferenciarlo de la noción de “historia”

Chile en Venecia: el impacto oculto de la IA

El Pabellón de Chile en la Bienal de Arquitectura de Venecia ha puesto en el centro del debate un aspecto poco explorado de la inteligencia artificial: su impacto material y territorial. Bajo el título Inteligencias reflexivas, la exposición muestra de forma inédita las maquetas de los 25 data centers aprobados en Chile y revela la opacidad de estas infraestructuras de alto consumo energético e hídrico.