Skip to content

Pía Montalva: “El límite del cuerpo no es la piel, es la indumentaria que lo cubre”

La diseñadora e historiadora especialista en moda lleva años indagando los principales procesos políticos, sociales e históricos del país a través de la vestimenta.

El tiempo retorna a la cáscara: aquel día 

«Cuando el miedo se vuelve hábito entendemos qué es el miedo: cuerpos sobre el pavimento; pensamos en los nuevos sonidos: gritos, ráfagas, hélices; pensamos en los nuevos deseos: olvidar, sostenernos, no pensar; pensamos día a día en el siguiente (...) en el terror que se despliega y se adhiere».

El desmembramiento de la utopía 

"América no invoco tu nombre en vano", obra monumental de Gracia Barrios, es un ejemplo de “la trayectoria estelar que tuvo el pensamiento crítico chileno” de comienzos de los años 70.

La memoria fotográfica

Invitamos a cuatro fotógrafos chilenos activos durante esos años y les pedimos que escogieran una fotografía propia que, para ellos, encarnara la memoria de esa época. La selección muestra momentos diferentes de la dictadura, escenas de represión y también de cotidianeidad.