Skip to content

No hay banda: apuntes para un obituario de David Lynch

Muchas de nuestras pesadillas parecieran pertenecer a Lynch, con sus brillos y sombras. Su cine nos mostró la dualidad entre la luz y la oscuridad, la exploración de la identidad, los traumas ocultos y el deseo reprimido que puede traer la noche.

La crítica y el entusiasmo

Graciela Speranza es una de las críticas culturales argentinas más importantes de la última década. Una experta en descubrir relaciones inéditas entre el arte contemporáneo y la literatura. En sus textos críticos, dice, el disenso es un estímulo para defender aquello que la entusiasma.

Otra historia del colonialismo

La biografía de Abdulrazak Gurnah, Premio Nobel de Literatura 2021, está marcada por el conflicto entre diferentes culturas.

El miedo ante el “fin del mundo”

Llamamos “Guerra Fría” al período que sucedió a la Segunda Guerra Mundial, un tiempo en que la paz se sostuvo en un clima de inseguridad, y en el que, mientras las potencias no se enfrentaban directamente, murieron entre 30 y 40 millones de personas. A pesar de que han pasado tres décadas desde su fin, la expresión no ha perdido vigencia.