Skip to content

Un político improbable

"Gracias a las mejoras en la comunicación y el transporte podemos sortear las distancias como nunca antes. ¿Pero cuán conectados estamos entre nosotros y con nosotros mismos?", se pregunta Pilar Barba, directora de la revista, en su editorial del número 34.

Emanuele Coccia: “La tecnología debe ser una relación espiritual con el mundo”

El filósofo italiano, creador de una obra que entrelaza naturaleza y cultura, se caracteriza por pensar fuera del molde: propone inspirarnos en Pokémon para reinventar la ecología.

Branko Milanović. Mi desigualdad, tu desigualdad

En su último libro, el destacado economista serbio-estadounidense desmenuza la historia del pensamiento en torno a la desigualdad, y se pregunta qué revelan los trabajos de Adam Smith, Karl Marx o Simon Kuznets sobre la distribución de la renta tanto ayer como hoy.

Apegos virtuales

En un presente donde los vínculos con chatbots diseñados para brindar compañía son cada vez más comunes, surgen varias preguntas sobre nuestra comprensión del amor y el sentido de las conexiones humanas.