José Perotti: El arte de “aprender haciendo”

En 1923, un grupo de jóvenes remeció la escena local con una exposición que pasó a la historia: era el debut del Grupo Montparnasse, un colectivo que instaló nuevas formas de hacer y pensar el arte y trajo a Chile el influjo de las vanguardias europeas. Entre ellos estaba José Perotti, […]

Seguir leyendo

Víctor Jara: El futuro como canto y narración

El libro Política y estética en Víctor Jara (Tiempo Robado Editoras), del investigador Nicolás Román, trae al presente la vida y obra de uno de los artistas chilenos más importantes del siglo XX, quien este 2022 hubiese cumplido 90 años. “La vida de Víctor y la historia cultural confluyen” […]

Seguir leyendo

El proceso constitucional chileno desde afuera

Ante los ojos de muchos especialistas extranjeros, “una victoria del Rechazo parecía imposible, por al menos tres razones”, dice Joel Colón-Ríos, experto en derecho constitucional y director del Centro de Derecho Público de la Universidad de Victoria (Wellington, Nueva Zelanda), quien siguió muy de cerca el caso chileno. Si la evidencia prueba que casi el 95% de las constituciones sujetas a plebiscito son aprobadas en el mundo, ¿qué pudo haber pasado en Chile? En este texto, presentado el 6 de septiembre en el seminario ¿Qué nos deja el plebiscito del 4 de septiembre?, en la Facultad de Derecho de la U. de Chile, el académico esboza posibles explicaciones y traza algunos caminos a seguir. […]

Seguir leyendo