Entre los años sesenta y setenta en Latinoamérica se produjo una revolución cultural, que «permitió la instalación (…) de una idea del libro como un artículo de ‘primera necesidad'», cuenta el crítico literario Grínor Rojo en la presentación de Masivas e ilustradas: Portadas de libros de bolsillo en el Cono Sur (1956-1973).
Seguir leyendoLéxicos familiares
«La literatura de Juana Inés Casas se construye a partir de las imágenes que recolecta, imágenes que solo una buena observadora puede lograr, y ella, sin duda, es una gran observadora, revelando lo cotidiano con sensibilidad única», escribe la escritora Carolina Melys sobre «Segundo idioma·.
Seguir leyendo