Alfredo Jaar: «Una imagen de dolor no sobrevive al mar de consumismo en el que vivimos»

El artista chileno de mayor relevancia en el extranjero siempre tiene un ojo puesto en Chile. Las temáticas que lo movilizan cruzan fronteras para llamar la atención sobre conflictos políticos y humanos en galerías, videos, instalaciones, conferencias y, sobre todo, en el espacio público. “No se puede crear nada que de alguna manera no contenga una concepción del mundo. Y esa concepción del mundo contiene una ideología política”, asegura.

Seguir leyendo