Skip to content
PALABRA PÚBLICA
  • CULTURA
  • SOCIEDAD
  • CIENCIA
  • OPINIÓN
  • CRÍTICAS
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • ESPECIALES
    • FOTORREPORTAJES
  • CULTURA
  • SOCIEDAD
  • CIENCIA
  • OPINIÓN
  • CRÍTICAS
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • ESPECIALES
    • FOTORREPORTAJES
Facebook-f X-twitter Instagram Youtube
×

Ilusiones de futuro

El primer largometraje de la directora Tana Gilbert «conforma un archivo de la resistencia, con relatos marginados e imágenes prohibidas, que logran montarse en un relato coral, coherente y conmovedor”, escribe Laura Lattanzi.

Seguir leyendo
Animalia Paradoxa cine chileno crítica de cine Niles Atallah Palabra Pública 34

Los límites de la extrañeza

«La suma de guiños a la ficción y la metaficción, por no hablar de los juegos literarios y las referencias cinematográficas, suman una acumulación barroca de elementos que no siempre llega a puerto”, escribe Iván Pinto sobre Los hiperbóreos.

Seguir leyendo
cine chileno León y Cociña Los hiperbóreos Palabra Pública PP34

León y Cociña: “No nos interesa atrincherarnos en un arte para pocos”

Durante cuatro semanas, la sala de artes visuales de Matucana 100 se convierte en el set de grabación de La plaga, el nuevo proyecto de la dupla de cineastas y autores de La Casa Lobo

Seguir leyendo
artes visuales cine chileno León y Cociña

Bernardo Quesney: “Más que a la comedia, en Chile hay un miedo a explorar otros géneros”

Tras un sólido paso por festivales y salas independientes, Historia y Geografía —su tercer largometraje— debutó en la plataforma MUBI. El director profundiza en las claves de esta comedia negra con la que retrata la precariedad del arte en Chile.

Seguir leyendo
Bernardo Quesney Cine cine chileno humor

Memoria del fracaso 

“¿Qué puede una imagen documental? A veces no solo el descubrimiento de su propia función retórica o una exploración de los alcances epistémicos de la realidad, sino también poner sobre la mesa memorias de las que nadie quiere hablar”, escribe Iván Pinto sobre Oasis, del colectivo MAFI.

Seguir leyendo
cine chileno colectivo MAFI crítica de cine Estallido Social Oasis Palabra Pública 33

Torres Leiva: filmar en el fin del mundo

Cuando las nubes esconden la sombra es la nueva película del premiado cineasta chileno, quien viajó hasta Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo, para filmar esta historia, protagonizada por la argentina María Alché.

Seguir leyendo
Cine cine chileno fidocs josé luis torres leiva

FicValdivia 2024: Un llamado a la acción colectiva

Iván Pinto comenta en este informe las cintas ganadoras de las competencias de FicValdivia, las exhibiciones de cine chileno y palestino, los focos inéditos y las secciones destacadas de esta edición, que recuerda como una de las más concurridas.

Seguir leyendo
Cine cine chileno ficvaldivia

La frágil frontera del despertar 

“El que baila pasa no será el primer documental sobre el estallido, pero sí es el primero en buscar una torsión al respecto”, escribe Iván Pinto sobre la cinta de Carlos Araya.

Seguir leyendo
cine chileno crítica de cine Palabra Pública 31

Estética de la crueldad 

«Aunque ‘Los colonos’ no esconde sus virtudes, la película termina movilizando una cierta estética de la crueldad cuyo fin es ambiguo», escribe Iván Pinto.

Seguir leyendo
cine chileno crítica de cine Palabra Pública 31

La Chile en la historia de Chile: Pedro Chaskel Benko (1932-2024)

El cineasta y académico de la Universidad de Chile, fallecido a inicios de 2024, fue maestro de varias generaciones y parte del llamado “nuevo cine chileno”. Su trabajo en la Cineteca de la universidad, su rol en la creación de la Escuela de Cine y Televisión y sus múltiples películas lo convirtieron en una figura trascendental del cine nacional.

Seguir leyendo
cine chileno Cultura Palabra Pública 31 Pedro Chaskel
  • 1
  • 2
  • Siguiente
¿QUIÉNES SOMOS?
¿DÓNDE ENCONTRARNOS?
NÚMEROS ANTERIORES
CONTACTO
FACEBOOK
X (TWITTER)
INSTAGRAM
© 2025 Palabra Pública.
Todos los derechos reservados.