Skip to content
PALABRA PÚBLICA
  • CULTURA
  • SOCIEDAD
  • CIENCIA
  • OPINIÓN
  • CRÍTICAS
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • ESPECIALES
    • FOTORREPORTAJES
  • CULTURA
  • SOCIEDAD
  • CIENCIA
  • OPINIÓN
  • CRÍTICAS
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • ESPECIALES
    • FOTORREPORTAJES
Facebook-f X-twitter Instagram Youtube
×

Un compromiso permanente

La extensión universitaria es la vía principal por la que el conocimiento académico es puesto al servicio de un país. Repensarla es un imperativo para enfrentar los desafíos de nuestra sociedad, pero también para forjar una relación bidireccional entre la universidad y las comunidades.

Seguir leyendo
democracia cultural Extensión universitaria Palabra Pública 30 Universidad de Chile

Una revista ciudadana

«En estos siete años de existencia, nos hemos propuesto reforzar la misión pública de la Universidad de Chile, llevando voces de integrantes de la comunidad académica fuera de los muros universitarios».

Seguir leyendo
editorial Palabra Pública 30

Palabra de Estudiante. Las mujeres contra el olvido

«Frente a la invisibilidad femenina en la estructura social, las narrativas de mujeres son clave para construir la memoria colectiva», escribe Catalina Lufín, estudiante de Literatura y Lingüística Hispánica y presidenta de la Federación de Estudiantes de la U. de Chile.

Seguir leyendo
memoria Palabra de Estudiante Palabra Pública 30

La ciencia también es cultura

Cuando Copérnico, Newton o Einstein revolucionaron las formas de entender el universo, también cambiaron la cosmovisión de la humanidad. ¿Por qué, entonces, nos empeñamos tanto en separar las ciencias de la cultura?

Seguir leyendo
CIENCIA Cultura Palabra Pública 30

Democratización cultural: historia y dilemas

“Expandir el acceso al arte tradicional no sirve de nada si no se reconocen las prácticas culturales situadas: aquellas que hacen sentido en los tránsitos biográficos de los individuos.»

Seguir leyendo
Cultura democratización cultural Palabra Pública 30

Irene Vallejo: “Lo mejor de nuestro mundo nace de las rebeldías del pasado”

Una de las misiones de la autora española ha sido difundir lecciones de la Antigüedad. “Hay que saber cómo en momentos históricos terribles se manifestaron las amenazas, para estar preparados cuando el peligro vuelva”, advierte.

Seguir leyendo
Cultura Irene Vallejo Palabra Pública 30

Un asunto abandónico

En 2009, un grupo de escritores ajenos al centro geográfico y cultural de Chile fundó Pueblos Abandonados. Una de sus integrantes, la poeta chilota Rosabetty Muñoz, se ha propuesto “croquear otra cartografía”del país.

Seguir leyendo
Cultura descentralización Palabra Pública 30 Pueblos Abandonados

Contaminaciones culturales

Los patrimonios mestizos son elementos esenciales en la identidad de América Latina. Se trata de manifestaciones que no suelen estar en los centros neurálgicos del arte, pero una reflexión histórico-crítica en torno ellos es fundamental para repensar la jerarquización de la cultura en Chile y el continente.

Seguir leyendo
Cultura Palabra Pública 30 patrimonios mestizos

Recortes

Las páginas culturales son espacios para pensar una sociedad. Pero el periodismo cultural en Chile no es una prioridad ni para el Estado ni para el sector privado.

Seguir leyendo
critica literaria Literatura Palabra Pública 30 periodismo cultural

Dirigir y democratizar

Paolo Bortolameolli es uno de los directores de orquesta latinoamericanos con mayor proyección mundial. Apasionado por la divulgación de la música clásica, su papel, dice, es ir más allá de la batuta. 

Seguir leyendo
brecha intergeneracional Estudios intergeneracionales Luis Camnitzer Palabra Pública 30 vejez
  • 1
  • 2
  • Siguiente
¿QUIÉNES SOMOS?
¿DÓNDE ENCONTRARNOS?
NÚMEROS ANTERIORES
CONTACTO
FACEBOOK
X (TWITTER)
INSTAGRAM
© 2025 Palabra Pública.
Todos los derechos reservados.