Skip to content
Javiera Tapia Flores

Cultura

Noam Chomsky, Ian Roberts, Jeffrey Watumull
Cristóbal Chávez
El éxito la Octava Sinfonía de Mahler en Chile probó que no hay nada más masivo que la música clásica: nos casamos con Wagner y Mendelssohn, despertamos con Edvard Grieg, lloramos a nuestros muertos con Chopin. […]
Andrés Nazarala
Carla Simón, Alonso Ruizpalacios, Tatiana Huezo y Ernesto Baca no tienen más en común que filmografías en desarrollo que crecen con el tiempo. Son cuatro perfiles que componen una antilista. Cuatro recomendaciones para ver en el streaming. […]
José Núñez
Representan un 10,95% de la producción chilena y hoy tienen una fuerte presencia en librerías. Tienen edades y trayectorias diferentes, pero todos cumplen la importante labor de socializar el conocimiento y poner en circulación libros de autores clásicos y contemporáneos.[…]
Ximena Póo
Las actuales crisis han dejado en evidencia que la institucionalidad a escala global no ha sabido responder a los procesos migratorios. En el caso de Chile, es urgente debatir y legislar en torno a la relación entre migración, seguridad y crimen organizado, pero sobre todo es imperioso hacerlo con un enfoque de derechos humanos. […]
René Jara
Los medios sociales reinauguran un viejo simulacro: el de un espacio público total. Pero lo hacen a sabiendas de que la promesa de inclusión, de participación y deliberación no puede sino verse defraudada. Una sociedad que juega en estos bordes puede seguir sigilosamente un camino oscuro hacia el autoritarismo. […]
Rómulo Fuentes F.
La tecnología ha llegado tan lejos, que hoy es posible que una persona que ha perdido capacidad de movimiento pueda recuperarla gracias a las interfaces cerebro-máquina (ICM). Se trata de[…]
Cristina Espinoza
A mediados de este siglo, un tercio de la población chilena tendrá más de 60 años y, todo indica que, para entonces, a este grupo le quedará al menos dos[…]
Gonzalo Palma
La cosmología busca reconstruir la totalidad del universo, pero para hacerlo solo podemos recurrir a información encapsulada en el interior del universo observable. Sin embargo, la parte visible es enorme[…]
José Núñez
La evolución por selección natural es una de las teorías más importantes de la ciencia, pero científicos como Guillaume Lecointre creen que ha sido malinterpretada. […]
Miguel Allende
El mayor compromiso que debería asumir la arquitectura es con su entorno y con los modos de habitar en un paisaje amenazado […]
Cristina Espinoza
Carlo Rovelli, físico teórico italiano y uno de los divulgadores científicos más influyentes, explica por qué los principios y métodos de la ciencia […]

Fotorreportajes