Recomendaciones de verano • 2023
Cada enero pedimos recomendaciones para leer, ver y escuchar en vacaciones a colaboradores de Palabra Pública. Este año, 18 escritores, académicos, científicos, ensayistas y periodistas sugieren películas, libros, películas y podcasts para este verano.
Los mundos de conocimiento de Roberto Torretti
Considerado una de las voces más influyentes de la filosofía tanto en Chile como en el extranjero, el recientemente fallecido Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2011 no creía en una práctica filosófica situada en un altar desde donde impartir lecciones. Para él, nuestra concepción de la realidad depende de las formas de conocimiento y prácticas epistémicas que creemos aceptables en un lugar y momento de la historia. La objetividad, decía, no es un regalo, sino un logro que se construye a través de tales prácticas.
La teoría del Chile horizontal
El mayor compromiso que debería asumir la arquitectura es con su entorno y con los modos de habitar en un paisaje amenazado [...]
Nicolás Jaar: «El miedo es una cuarentena dentro de uno mismo»
El músico chileno lleva años reflexionando sobre la necesidad de retomar la temporalidad del cuerpo y repensar las relaciones humanas. [...]
Apuntes comunicacionales para los convencionales del futuro
Las tramas de las comunicaciones en y sobre la Convención Constitucional fueron más complejas de lo que hasta ahora se sabe. Esta crónica, que intenta desenredar dicha historia, se basa en trece horas de entrevistas [...]
La huella extensionista de Amanda Labarca
Pionera del concepto de extensión universitaria, Amanda Labarca creía que las universidades eran un campo en disputa, tensionadas por el contexto político y social. [...]
Volver a Darwin
La evolución por selección natural es una de las teorías más importantes de la ciencia, pero científicos como Guillaume Lecointre creen que ha sido malinterpretada.
Svante Pääbo, explorador del pasado
El mayor compromiso que debería asumir la arquitectura es con su entorno y con los modos de habitar en un paisaje amenazado [...]
Abandonar el mito de la certeza
Carlo Rovelli, físico teórico italiano y uno de los divulgadores científicos más influyentes, explica por qué los principios y métodos de la ciencia [...]
Editorial
Por una incertidumbre creativa
"En Palabra Pública, nos propusimos abordar la incertidumbre como una oportunidad para pensar formas distintas de enfrentar los problemas, para entrecruzar saberes y disciplinas con vistas a hacer frente a un mundo complejo; metas propias de una universidad pública al servicio de la ciudadanía. Entramos en una era en que el miedo amenaza con inmovilizar justo cuando necesitamos acción y valentía, nos advierte Óscar Landerretche. Pero si algo hemos aprendido de la pandemia es que la única forma de afrontar estas incertidumbres es pensar de forma colectiva, es pensar en el nosotros".