En los poemas de la escritora argentina, nacida en 1961, hay una cadencia sutil con gran presencia de escenas cotidianas, rituales y recuerdos familiares. En sus ensayos, en tanto, está la templanza de quien mastica la historia para digerir los detalles y narrar los horrores. Su escritura es una propuesta ética para desalambrar el engaño y para que no sigan astillando la memoria mapuche.
Por Daniela Catrileo
Durante marzo de este año, en Córdoba, se realizó el VIII Congreso Internacional de Lengua Española, cuya bullada versión se destacaba por la visita que haría el rey de España en su apertura. Desde la bajada del avión hasta la entrada a la ciudad, se percibían los cúmulos de publicidad del evento, además de un reforzado contingente policial que se veía desfilando en las esquinas trasandinas. Sin embargo, este acontecimiento removía otras aguas, aquellos cauces que percibían la lengua como un órgano que habita para reinventarse, un contra-congreso: el I Encuentro Internacional de Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos.
Esta fiesta que nada tenía que ver con alfombras rojas ni coronas, estaba organizada por colectivos, estudiantes y docentes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Córdoba, quienes a punta de entusiasmo político habían decidido paralelamente —y a pulso— armar un programa a contracorriente del gran Congreso y su estela colonial. Fue así como prontamente había un piño mapuche de asistentes e invitados, tanto de Ngulumapu (Chile) como de Puelmapu (Argentina), entre poetas, educadoras, lingüistas y activistas. Un lof diaspórico, una comunidad ambulante, como bromeamos en esos días.
En uno de los almuerzos colectivos, previos a una charla en el Instituto de Culturas Aborígenes que daríamos junto al poeta David Añiñir, se me ocurrió la posibilidad de armar una intervención, alguna performance colectiva de la mapuchada que pudiese tachar la palabra “aborígenes” de ese espacio. Nos motivamos y empezamos a arrojar ideas. Cuando llegamos, nos dijeron que había tanta gente que decidieron trasladar el evento a un colegio. Caminamos un par de cuadras y ahí estaba, repleto. Me sentí sorprendida del interés de un montón de personas para ir a escuchar poesía y participar de un conversatorio mapuche. A los pocos minutos de llegar nos dimos cuenta, sorpresivamente, de que entre el público estaban las poetas Graciela Huinao, Viviana Ayilef y Liliana Ancalao. Las tres invitadas al Congreso oficial, sin embargo, se habían fugado para asistir a la charla. Nuestra comunidad itinerante seguía creciendo.
Yo no conocía personalmente a Liliana, pero la había leído, que es otro modo de conocer a alguien o al menos intentarlo. Seguía su escritura desde hace años. La primera vez que vi sus poemas fue en Antología de poesía indígena latinoamericana (Lom, 2008), compilada por Jaime Huenún, y en Kümedungun/ Kümewirin (Lom, 2011), antología de poetas mujeres mapuche editada por Maribel Mora Curriao y Fernanda Moraga. Quizás esta era la única manera de leer a esta poeta mapuche del Puelmapu, además de bucear entre el manojo de revistas literarias de internet. Esto, porque sus libros no llegan a Chile, porque si buscamos poesía en las librerías es un espacio reducido, más si añadimos las categorías mujer y mapuche, más si es una lamngen (hermana) que habita donde nace el sol.
Lo único que sabía de su biografía, por ese entonces, era que su tuwün o territorio de origen era cercano al mar, un lafken que ondea sus atlánticas olas en las costas patagónicas de lo que hoy es Comodoro Rivadavia. Más precisamente, Liliana Ancalao nació en 1961, en un campamento petrolero en Diadema. Su padre y su madre nacieron en las reservas indígenas posteriores a la guerra del Desierto. Luego, partieron a la ciudad a trabajar. Liliana estudió Letras y se dedicó a la docencia en la escuela pública. Además, trabajó en investigación y revitalización del mapudungun, cuya lengua aprendió a la par del nacimiento de su comunidad Ñamkulawen, junto a otros lamngen que migraron a la ciudad de Comodoro. Parte de recomponer los tejidos identitarios está vinculado a su relación con el mapudungun, pues aunque este aprendizaje apareció como segunda voz o como camino de retorno, para ella es su lengua materna.
“Lo suyo es pensar las fracturas para maniobrar formas de remendar la lengua y recoger las esquirlas, como una dedicada zurcidora”.
Por eso fue tan sorpresivo verla aquel día. Una no espera conocer a alguien que admira con un discurso aprendido, a veces salen balbuceos, lenguas que se atoran. Nos saludamos entre todas, disponiendo nuestros brazos como un puente, fracturado por lo que hoy es Chile y Argentina, un puente, porque eso es para nosotras la cordillera. Entre la emoción y el impulso de saludar, le dije: “Mari mari ñañita”. Un saludo con cierta confianza, con ternura. Quizás porque mi cuerpo hizo lo mismo que la montaña. Con una voz emocionada y sus cabellos ceniza, me muestra sus ojos que sonríen, achinados. Escucho que contesta: “Me dijo ñañita”, arrastrando las últimas sílabas como quien acaricia con sus palabras.
Después de ese saludo, decidimos que nuestra mesa debía ampliarse. Las circunstancias señalaban que nuestra charla debía transformarse en un nütramkawün, una multiplicidad de diálogos y voces desde la composición de cuerpos que anidábamos. No exagero si en la añoranza de esa tarde algo se dislocó para transformar nuestros fragmentos, nuestras esquirlas dañadas que de pronto fueron pura conmoción. En unas horas, entre el público asistente y quienes estábamos en la mesa pasamos de la risa al llanto y viceversa. Estábamos ante el testimonio ardiente de sentirnos vivos, de compartir nuestras experiencias, de hacer política recomponiéndonos. Nos leímos, nos fotografiamos y pasamos varios días en la dinámica de quienes se encuentran.
Al terminar la jornada, Liliana me regaló su libro Resuello, publicado el año 2018 por la editorial Marisma, una compilación de su segundo poemario Mujeres a la intemperie /Pu zomo wekuntu mew (2009) y Andás bien, una reunión de ensayos escritos entre 2005 y 2014. Además de aquellas publicaciones, tiene un primer poemario llamado Tejido con lana cruda (2001). En sus poemas hay una cadencia sutil, con gran presencia de escenas cotidianas, rituales y recuerdos familiares. Pasamos de una fotografía a una reflexión que condensa sus hebras. Escribe en castellano, luego se traduce al mapudungun y nos regala imágenes como esta: “las mamás/ todas/ han pasado frío/ mi mamá fue una niña que en cushamen/ andaba en alpargatas por la nieve/ campeando chivas/ yo nací con la memoria de sus pies entumecidos/ y un mal concepto de las chivas/ esas tontas que se van y se pierden/ y encima hay que salir a buscarlas/ a la nada”.
Sus ensayos tienen la templanza de quien mastica lentamente la historia para digerir con sabiduría los detalles y narrar los horrores que han intentado emborronar. Testimonia con lucidez, con soplidos tenues del sur y con la fortaleza del tiempo: “Ahí, cuando se perdió el mundo. Cuando pisotearon la tierra. Cuando destruyeron el puente de la cordillera con fronteras, cuando los latifundios clavaron los postes del alambre y parcelaron el territorio. Hace poco más de un siglo. Silenciaron nuestro idioma, desarmaron nuestra organización política, desmembraron nuestros lazos amorosos, desparramaron a nuestros parientes”. Lo suyo es pensar las fracturas para maniobrar formas de remendar la lengua y recoger las esquirlas, como una dedicada zurcidora que hace iluminar la memoria.
Los cuerpos indígenas que resistieron en la Patagonia llevan ardiendo la guerra del Desierto, un genocidio del cual poco se habla en este país que comparte sus tristes matanzas con la Ocupación del Wallmapu (ambos conocidos desde la historia occidental como la Campaña del Desierto y la Pacificación de la Araucanía, respectivamente). Pero ¿Cuánto sabemos de los campos de concentración mapuche en el Puel? ¿Cuánto conocemos de los nombres en el Museo de La Plata? Ante este pasado reciente, Ancalao contesta: “En la historia de mi pueblo yo nací dos generaciones después de la guerra del Desierto”. La política de integración fue empantanar los recuerdos, hacernos creer que cada vez que enunciamos la palabra “colonización” sólo hablamos de 1492 y no de la historia de nuestros abuelos y abuelas que pudieron huir de la guerra. Repaso y repaso sus hojas, aparecen los mates, la pava, el viento. Llego hasta el final de Resuello y leo: “Transparentar es descolonizar” y pienso: su escritura es una propuesta ética para desalambrar el engaño, para que no sigan astillando nuestra memoria.