Un cine de microondas

¿Por qué las plataformas de streaming insisten en hacer películas sobre períodos históricos conflictivos evitando, paradójicamente, el conflicto? Hoy por hoy, la cultura pareciera ser una suerte de recocido del pasado. El problema es que, en ese proceso, se pierde un poco el sabor. 

Seguir leyendo

Costuras y vigas

Iván Pinto comenta en este informe las cintas ganadoras de las competencias de FicValdivia, las exhibiciones de cine chileno y palestino, los focos inéditos y las secciones destacadas de esta edición, que recuerda como una de las más concurridas.

Seguir leyendo

El misterio Delon

A pesar de su fama mundial, Alain Delon siempre se consideró un marginal, un outsider que empatizaba con los antihéroes melancólicos y atormentados que solía interpretar. Aunque su belleza lo condenó a las páginas de farándula, su muerte —ocurrida el 18 de agosto pasado— nos recuerda que, detrás de las polémicas y más allá de los adjetivos para describir su físico, lo que quedan son sus películas.

Seguir leyendo

Raúl Ruiz. Una distancia crítica

Al llegar a Francia, el más prolífico y reputado de los cineastas chilenos tuvo que adoptar otro lenguaje cinematográfico. Ello derivó en una de las etapas más fecundas y celebradas de su carrera. El investigador y traductor chileno Ignacio Albornoz reunió los textos que distintas revistas de cine extranjeras publicaron sobre su producción de esa época.

Seguir leyendo

Como una invasión alienígena

Isla Alien, la nueva película del realizador Cristóbal Valenzuela, “se suma a un campo de documentales chilenos siempre dispuesto a explorar otros modos en que la fantasía de la ficción se entrecruza con el documental”, escribe Laura Lattanzi.

Seguir leyendo