Skip to content
PALABRA PÚBLICA
  • CULTURA
  • SOCIEDAD
  • CIENCIA
  • OPINIÓN
  • CRÍTICAS
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • ESPECIALES
    • FOTORREPORTAJES
  • CULTURA
  • SOCIEDAD
  • CIENCIA
  • OPINIÓN
  • CRÍTICAS
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • ESPECIALES
    • FOTORREPORTAJES
Facebook-f X-twitter Instagram Youtube
×

Un mundo de violencia contenida

«A través de la historia de una niña, un perro, una casa y su piscina, Paloma Vidal desmonta las caretas de un mundo sustentado en las apariencias», escribe Lucía Stecher sobre La Banda Oriental. 

Seguir leyendo
crítica de libros Literatura Palabra Pública 31 Paloma Vidal

Caminar tranquilas

La experiencia del cuerpo femenino en la calle está constreñida por el miedo, que limita su expresión física y subraya cómo el género determina la forma en que se vive la ciudad.

Seguir leyendo
arquitectura desigualdad de género emociones Palabra Pública 31 urbanismo

Palabra de Estudiante. La generación del cansancio

«Atrás quedó la osadía y la mirada desafiante hacia el porvenir. Hoy nos quedamos en un intermedio peligroso y paralizante», dice Catalina Lufín, estudiante de Literatura y Lingüística Hispánica y presidenta de la Federación de Estudiantes de la U. de Chile.

Seguir leyendo
cambios sociales Capitalismo juventud Palabra de Estudiante Palabra Pública 31

Una relación ambivalente

A lo largo de la historia, el vínculo entre los seres humanos y la naturaleza ha oscilado entre el amor y el miedo.

Seguir leyendo
emociones medioambiente naturaleza Palabra Pública 31

Nostalgias analógicas

¿Extrañaremos las costumbres que han dejado los teléfonos móviles? Quizás la mayoría de ellas son innecesarias, aunque cumplen la función de mantenernos conectados.

Seguir leyendo
emociones Palabra Pública 31 tecnologías digitales

No hay silencio que dure cien años 

La obra María Isabel cuestiona “la forma en que construimos memoria borroneando líneas de un guion”, escribe Mauricio Barría.

Seguir leyendo
crítica de teatro memoria militancia femenina Palabra Pública 31

Imágenes requeridas

El primer largometraje de la directora Tana Gilbert «conforma un archivo de la resistencia, con relatos marginados e imágenes prohibidas, que logran montarse en un relato coral, coherente y conmovedor”, escribe Laura Lattanzi.

Seguir leyendo
crítica de cine documental Palabra Pública 31

Lo que hay que dejar de ser para ser

«‘Yo no soy esa’ es un libro que marca el interesante tránsito de una poeta inclinada desde antes al estilo narrativo y a la reescritura de los libretos asignados a las mujeres, hacia el mundo del relato, con una soltura y libertad realmente sorprendentes», escribe Lorena Amaro sobre el último libro de Greta Montero.

Seguir leyendo
crítica de libros Greta Montero Literatura Palabra Pública 31

La Chile en la historia de Chile: Pedro Chaskel Benko (1932-2024)

El cineasta y académico de la Universidad de Chile, fallecido a inicios de 2024, fue maestro de varias generaciones y parte del llamado “nuevo cine chileno”. Su trabajo en la Cineteca de la universidad, su rol en la creación de la Escuela de Cine y Televisión y sus múltiples películas lo convirtieron en una figura trascendental del cine nacional.

Seguir leyendo
cine chileno Cultura Palabra Pública 31 Pedro Chaskel

Lo que vemos y no queremos mirar

Nos hemos acostumbrado a convivir con el horror y el morbo, vueltos moneda corriente por los algoritmos. Pero esas imágenes escabrosas que circulan son signos de alerta ante un horizonte en que lo despiadado tiende a normalizarse. Frente a esto, se hace necesario pensar en nuestros límites emocionales y afectivos.

Seguir leyendo
horror morbo Palabra Pública 31 redes sociales
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente
¿QUIÉNES SOMOS?
¿DÓNDE ENCONTRARNOS?
NÚMEROS ANTERIORES
CONTACTO
FACEBOOK
X (TWITTER)
INSTAGRAM
© 2025 Palabra Pública.
Todos los derechos reservados.