El primer largometraje de la directora Tana Gilbert «conforma un archivo de la resistencia, con relatos marginados e imágenes prohibidas, que logran montarse en un relato coral, coherente y conmovedor”, escribe Laura Lattanzi.
Seguir leyendoContra el cinismo
La paradoja de estar asistiendo en tiempo real a la peor masacre del siglo XXI viene aparejada con la total impotencia de acción.
Seguir leyendoDesear la desconexión
Aunque el ocio cumple una función fundamental para los individuos y las sociedades, en las formas de vida contemporáneas no suele ser percibido como algo beneficioso. Peor aún: se lo asocia con la degradación moral y la improductividad económica.
Seguir leyendoGeografía del desencuentro
Habitamos ciudades atravesadas por más y mejores carreteras, a la vez que vivimos tiempos en que las formas de comunicarse y de viajar son cada vez más accesibles y sofisticadas. Sin embargo, estas conexiones múltiples van dejando distancias entre mundos que no tienen nada que ver y que coexisten.
Seguir leyendoEl mejor de todos los lectores posibles
“Vivimos un momento en el que se celebra, y con razón, que grupos secularmente marginalizados hayan tomado la palabra. Everett nos amarga un poco la fiesta contándonos que tras todo documento de cultura hay un documento de barbarie”, escribe Ignacio Álvarez sobre Cancelado, de Percival Everett
Seguir leyendoApegos virtuales
En un presente donde los vínculos con chatbots diseñados para brindar compañía son cada vez más comunes, surgen varias preguntas sobre nuestra comprensión del amor y el sentido de las conexiones humanas.
Seguir leyendo