Exposición Pensar con las manos; Notas para una cartografía imaginaria de los fiordos, de Emilia Pequeño Roesler; Febrero, de Bernardita Muñoz; exposición Re vueltas gráficas; Todo lo que brilla, de Irene del Real; Distinciones póstumas…, de la Universidad de Chile.
Seguir leyendoLa vitrina web • abril
Días perfectos, de Wim Wenders / Ruido de fondo, de José Tomás Labarthe / Rostro de Chile. Exposición de la Universidad de Chile.
Seguir leyendoUn mapa a la Puerta de no Retorno: extracto
A cuarenta años de la invasión estadounidense en Granada, la editorial Banda Propia publica Un mapa a la Puerta de no Retorno, libro de la escritora trinitense-canadiense Dionne Brand (1953) que narra parte de esos eventos.
Seguir leyendoLa vitrina web • marzo
Guillermo Pop: Colores de una utopía / Zona de interés / Inquieta Librería
Seguir leyendoDaniel Mordzinski. Retrato de una mirada
Por más de cuarenta años, el artista franco-argentino conocido como el «fotógrafo de los escritores» se ha dedicado a retratar a algunos de los autores más importantes de las últimas décadas.
Seguir leyendoRecomendaciones de verano • 2024
Cada enero pedimos recomendaciones para leer, ver y escuchar en vacaciones a colaboradores y entrevistados de Palabra Pública. Este año, 21 escritores, académicos, científicos, artistas, ensayistas y periodistas sugieren películas, libros, películas y podcasts para este verano.
Seguir leyendoInesperadas formas de heroísmo
El libro Valientes. Chile 1973-1990, de la médica y escritora María de la Fuente, se suma a la literatura testimonial de los últimos 50 años en Chile.
Seguir leyendoRecordar, esa mala costumbre del teatro
En enero, en el marco del Festival Internacional Teatro a Mil, tendremos la oportunidad de ver una serie de puestas en escena que nos hablan de memoria, dolor y violencia.
Seguir leyendoLa vitrina web • diciembre
Revista Oropel / Salir, de Guadalupe Santa Cruz / Exposición Neruda, 50 años, de Luis Poirot.
Seguir leyendoIntroducción a una Violeta apasionada
Esta nueva investigación sobre la vida de Violeta Parra da cuenta del “amor intenso, posesivo y complejo” entre la cantante y el suizo Gilbert Favre, pero también del fervor de Parra por su trabajo.
Seguir leyendo