Por más de cuarenta años, el artista franco-argentino conocido como el «fotógrafo de los escritores» se ha dedicado a retratar a algunos de los autores más importantes de las últimas décadas.
Seguir leyendoRecomendaciones de verano • 2024
Cada enero pedimos recomendaciones para leer, ver y escuchar en vacaciones a colaboradores y entrevistados de Palabra Pública. Este año, 21 escritores, académicos, científicos, artistas, ensayistas y periodistas sugieren películas, libros, películas y podcasts para este verano.
Seguir leyendoInesperadas formas de heroísmo
El libro Valientes. Chile 1973-1990, de la médica y escritora María de la Fuente, se suma a la literatura testimonial de los últimos 50 años en Chile.
Seguir leyendoRecordar, esa mala costumbre del teatro
En enero, en el marco del Festival Internacional Teatro a Mil, tendremos la oportunidad de ver una serie de puestas en escena que nos hablan de memoria, dolor y violencia.
Seguir leyendoLa vitrina web • diciembre
Revista Oropel / Salir, de Guadalupe Santa Cruz / Exposición Neruda, 50 años, de Luis Poirot.
Seguir leyendoIntroducción a una Violeta apasionada
Esta nueva investigación sobre la vida de Violeta Parra da cuenta del “amor intenso, posesivo y complejo” entre la cantante y el suizo Gilbert Favre, pero también del fervor de Parra por su trabajo.
Seguir leyendoLa vitrina 30
Podcast El guerrillero; exposición Chile desde el aire. Fotografías aéreas 1962-1970; exposición Obrabierta: actualmente en ejecución; Chilco, de Daniela Catrileo; La casa, de Perut + Osnovikoff; La última colonia, de Philippe Sands.
Seguir leyendoLa vitrina web • noviembre
Fraudebook y la metafísica, de Vicente Serrano; Cómo diseñar una revolución. La vía chilena al diseño, en el Centro Cultural La Moneda; Ensayismo, de Brian Dillon.
Seguir leyendoUn libro sobre libros
Entre los años sesenta y setenta en Latinoamérica se produjo una revolución cultural, que «permitió la instalación (…) de una idea del libro como un artículo de ‘primera necesidad'», cuenta el crítico literario Grínor Rojo en la presentación de Masivas e ilustradas: Portadas de libros de bolsillo en el Cono Sur (1956-1973).
Seguir leyendo“¡Empezaron a bombardear La Moneda!”
En la obra “Dos minutos y medio para el mediodía del 11 de septiembre de 1973”, el artista Fernando Prats hace del humo un recurso conceptual y estético para representar la desmesura contenida en el bombardeo a La Moneda.
Seguir leyendo