Apuesto por una comunidad entendida no bajo una esencia, sino, en palabras de Nancy, como un “estar en común” con el otro
Seguir leyendoLas ficciones del canon
A fin de cuentas, y a pesar de lo que digan, muchos autores quieren ser canonizados, y su relación ambivalente con la crítica […]
Seguir leyendoInterdicciones. Sobre feminismo, intelecto y creación
Nuestro trabajo cultural e intelectual es tremendamente legítimo, creo que este es el punto de partida que no debemos olvidar.
Seguir leyendo«Todas las escritoras somos todas las escritoras»: ideas para una discusión incómoda
A mí lo que me sorprende es que estemos acostumbradas a una crítica famélica, dulzona, fútil y que […]
Seguir leyendoSe llega a serlo
Este pequeño texto lo escribí pensando en la disputa que se ha dado estas últimas semanas en relación a texto […]
Seguir leyendoLa reorganización de los tejidos. Reflexiones sobre el diálogo entre Lorena Amaro y Lina Meruane
Las lógicas del neoliberalismo, que tanto denunciamos e intentamos quebrar, incluso algunas en el discurso de nuestras propias
Seguir leyendoConstruirse colectivamente. Una reflexión en torno al artículo “Cómo se construye una autora” de Lorena Amaro
Si es hora de destituir ciertos paradigmas de nuestra figuración autoral aliadas a las operaciones […]
Seguir leyendoDiscutir estéticas (en respuesta a las ideas que propone Lina Meruane)
De aquí, de la lectura de los textos, proviene mi preocupación no solo por el feminismo, sino por la literatura que estamos escribiendo en Chile
Seguir leyendo