La insoportable formularización del ser

En «El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática», la filósofa española Remedios Zafra se pregunta cuántos querrán en el futuro arriesgarse a desarrollar una vocación investigativa, en particular en las artes y humanidades, frente a la creciente y, a ratos, absurda burocratización de este tipo de trabajo.

Seguir leyendo

La cultura de la queja 2.0

La idea de una «guerra cultural», que sonó fuerte en Estados Unidos en los años 90, vuelve a escucharse en un país que parece cada vez más polarizado. En el ámbito del arte, se ha manifestado de forma evidente, advierte Christian Viveros-Fauné.

Seguir leyendo

(no) Olvidar a Sarlo 

Romina Pistacchio publicó en 2006 un libro en el que analizó parte del trabajo intelectual de la pensadora argentina y para el que la entrevistó. En este texto, vuelve a la figura de quien fuera una de las intelectuales más relevantes del Cono Sur, fallecida el pasado 17 de diciembre a los 82 años.

Seguir leyendo