Cuerpos emocionales

El diseño de una ciudad no es neutral: el espacio público, la infraestructura y los servicios —siempre estandarizados— evidencian a quiénes se les permite estar y desenvolverse en ella. Para construir espacios urbanos inclusivos y que valoren la diversidad de experiencias, es esencial cuestionar las normas culturales y las estructuras de poder.

Seguir leyendo

La Alameda como espacio común

El centro de Santiago ha sido objeto de preocupación de diversos actores sociales, que alertan sobre los síntomas de un proceso de abandono. Donde muchos cuestionan el impacto negativo de la ocupación de las calles, pocos reconocen la importancia de las prácticas cotidianas en el habitar de la ciudad.

Seguir leyendo

La sociedad de la desconfianza

La sospecha hacia el censo y el miedo a que por ese cuestionario se cuele en nuestras casas la delincuencia habla de sociedades donde la probidad y la buena fe son percibidas como inútiles y hasta peligrosas, porque lo que funciona es la astucia, la competencia y el oportunismo.

Seguir leyendo