Skip to content
PALABRA PÚBLICA
  • CULTURA
  • SOCIEDAD
  • CIENCIA
  • OPINIÓN
  • CRÍTICAS
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • ESPECIALES
    • FOTORREPORTAJES
  • CULTURA
  • SOCIEDAD
  • CIENCIA
  • OPINIÓN
  • CRÍTICAS
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • ESPECIALES
    • FOTORREPORTAJES
Facebook-f X-twitter Instagram Youtube
×

Ciudades imposibles

En un ejercicio de imaginación, el escritor César Tejeda fantasea un mapa de México superpuesto al de Chile, y elucubra cómo habría influido el territorio en la escritura de dos novelas chilenas escritas en tierras mexicanas: Mambo, de Alejandra Moffat, y Poeta chileno, de Alejandro Zambra. 

Seguir leyendo
Alejandra Moffat Alejandro Zambra atlas imaginario Chile conexión Filuni Literatura México

Cierto surrealismo meridional

Desde tiempos inmemoriales, el extremo sur ha encarnado la lejanía, el misterio y la desmesura. La nave de los locos marcaría su brújula hacia el sur, tanto por el incierto destino de viajar hacia la patria de la lontananza como de la proeza de habitarla.

Seguir leyendo
Literatura Oscar Barrientos PP34 región de Magallanes

El mejor de todos los lectores posibles 

“Vivimos un momento en el que se celebra, y con razón, que grupos secularmente marginalizados hayan tomado la palabra. Everett nos amarga un poco la fiesta contándonos que tras todo documento de cultura hay un documento de barbarie”, escribe Ignacio Álvarez sobre Cancelado, de Percival Everett

Seguir leyendo
Cancelado crítica de libros James Literatura Palabra Pública 34 Percival Everett Premio Pulitzer

Escribir desde el odio 

«Todo en esta escritura reclama nuestra atención. Cómo a la narradora la destruyeron, cómo se rearmó. Cómo fue necesario, tal vez, hurgar en la psicología del criminal», escribe Lorena Amaro sobre Triste tigre, de Neige Sinno.

Seguir leyendo
Literatura Neige Sinno PP34

Mario Vargas Llosa. En busca de la novela total

Desde sus inicios, el autor y Premio Nobel, fallecido este domingo a los 89 años, demostró una ambición por abarcar la complejidad de la realidad en novelas de estructura innovadora y múltiples perspectivas, que marcaron su trayectoria.

Seguir leyendo
boom latinoamericano Literatura mario vargas llosa obituario

Filmando a Nicanor

El cineasta Marcelo Porta era un estudiante en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile cuando tuvo la osadía de fotografiar y, luego, filmar las clases de Nicanor Parra en 1993.

Seguir leyendo
cine documental documental Literatura Literatura Chilena Nicanor Parra

Agotamiento y revolución

En Atusparia, el último libro de Gabriela Wiener, “no falta el ingenio, pero el humor y la ironía resbalan por momentos en charcos de banalidad, agotando su tema.

Seguir leyendo
crítica de libros Literatura literatura latinoamericana

El Premio Nobel y la literatura mundial 

“Las distancias entre el mundo de Han Kang y el nuestro, aquí en las riberas del Mapocho, son tan grandes que solo puedo hablar en la modalidad de la hipótesis. Es que leer La vegetariana desde Chile pone en juego las propias premisas de una literatura mundial”, escribe Ignacio Álvarez.

Seguir leyendo
crítica de libros han kang La vegetariana Literatura Palabra Pública 33 Premio Nobel de Literatura

La crítica y el entusiasmo

Graciela Speranza es una de las críticas culturales argentinas más importantes de la última década. Una experta en descubrir relaciones inéditas entre el arte contemporáneo y la literatura. En sus textos críticos, dice, el disenso es un estímulo para defender aquello que la entusiasma.

Seguir leyendo
Arte arte contemporáneo crítica cultural Graciela Speranza Literatura Palabra Pública 33

Otra historia del colonialismo

La biografía de Abdulrazak Gurnah, Premio Nobel de Literatura 2021, está marcada por el conflicto entre diferentes culturas.

Seguir leyendo
Abdulrazak Gurnah conflicto Literatura Palabra Pública 33 PP33 Premio Nobel
  • 1
  • 2
  • 3
  • ...
  • 7
  • Siguiente
¿QUIÉNES SOMOS?
¿DÓNDE ENCONTRARNOS?
NÚMEROS ANTERIORES
CONTACTO
FACEBOOK
X (TWITTER)
INSTAGRAM
© 2025 Palabra Pública.
Todos los derechos reservados.