El infierno y la perplejidad de hoy

«Si el teatro es ese laboratorio de la experiencia social, el lugar donde podemos volver a pensar en común la artificialidad de una comunidad provisoria (la de los espectadores), entonces esa función de ágora vuelve en Estampida humana, una obra para pensar cómo hacer de la perplejidad un poder, cómo atravesar el infierno luego de la catástrofe», anota Mauricio Barría sobre el último montaje teatral de la Compañía Bonobo.

Seguir leyendo

El retorno de las Bellas Artes

«Hay que reconocer que tiene algo de reconfortante asistir a una muestra como esta, donde la investigación se hace notar y de un modo amable, pero no por ello menos rigurosa. Esta cuestión se percibe en los distintos niveles de información que manejan los recursos museográficos, que permiten a los visitantes profundizar en las piezas, pero, a la vez, andar libremente por toda la sala sin imponer recorridos ni infografías cansinas», dice Diego Parra sobre la exposición Episodio Monvoisin. Un pintor francés en el Chile del siglo XIX que se exhibe en el Museo Nacional de Bellas Artes.

Seguir leyendo