Edición de Palabra Pública con más de 100 páginas dedicadas a la crisis social y política que comenzó el 18 de octubre de 2019, y en la que participaron más de 30 destacados escritores, académicos, periodistas y activistas con columnas, entrevistas y ensayos.
- Rector Ennio Vivaldi: Un espacio público donde encontrarnos, participar y decidir – Editorial
- Faride Zerán: Cría cuervos – Editorial
- Nona Fernández: Iriología de una revuelta – Ensayo
- Rodrigo Mundaca: cambio radical o gatopardismo – Entrevista. Por Jennifer Abate
- Lina Meruane: Ojos abiertos – Ensayo
- Carlos Ruiz Encina: “Tenemos que reconstruir la política como el espacio donde delibera racionalmente la sociedad” – Entrevista. Por Jennifer Abate y Evelyn Erlij
- Rector Ennio Vivaldi: Chile onírico – Columna
- Elvira Hernández: “Lo único que puede calmar algo es la justicia” – Entrevista. Por Victoria Ramírez
- Bárbara Barrera: Crónica de una audiencia incómoda – Chile en la CIDH. Relato desde Quito
- Claudia Zapata: Poéticas de la insurgencia – Columna
- Víctor Orellana: Proceso constituyente y educación: abramos el futuro – Columna
- Grínor Rojo: El capitalismo globalizado y América Latina – Ensayo
- Faride Zerán: Las voces del malestar (que nadie quiso escuchar)
- Ricardo Ffrench-Davis: “Cuidado con seguir abusando de la paciencia de la gente” – Entrevista. Por Jennifer Abate
- Patricia Espinosa: Aquí, Chile: literatura neoliberal y literatura post estallido – Ensayo
- Fernando Atria: Sobre el acuerdo y el momento constituyente actual: ¿podría ser reconocido? – Columna
- Claudio Alvarado Lincopi: Plurinacionalidad y autodeterminación de los pueblos – Columna
- Roberto Aceituno: Salud mental y crisis social – Columna
- José Ángel Cuevas: “La voz de los jóvenes está recuperando la historia” – Entrevista. Por Ximena Póo
- Marcelo Leonart: El horror – Columna
- Azun Candina y Fernando Pairican: La crisis desde la mirada larga de la Historia. Entrevista. Por Jennifer Abate y Evelyn Erlij
- Claudio Nash: DD.HH. en Chile: no son los 10 días del Estado de Excepción, son los 30 años de degradación de un ideal común – Columna.
- Silvana del Valle: Violencia política sexual y la reivindicación del foro público para las mujeres – Columna
- Emilia Schneider, presidenta FECh: Necesitamos otra democracia: apuntes sobre la crisis política – Columna
- David Ponce, periodista especializado en música: Se oía venir. Artículo
- María Olivia Mönckeberg: La raíz del estallido y el fracaso del modelo neoliberal – Artículo
- Manuel Antonio Garretón: Los desafíos del Chile de la “democracia expresiva” – Entrevista. Por Jennifer Abate
- Camilo Morales: Las infancias de la crisis – Columna
- Claudio Gutiérrez y Mercedes López: Ciencia, elitismo y mercado: una mirada crítica al desarrollo de las políticas de CyT en Chile – Columna
- Andras Uthoff: Rescatando la seguridad social – Columna
- Bárbara Sepúlveda y Javier Contesse, abogados: Proceso constituyente. ¿Y ahora, qué?. Entrevista. Por Jennifer Abate.
- Rodrigo Karmy: Los indios de Chile. Ensayo.
- Imágenes de una revuelta. Galería de fotos. Por Felipe PoGa y Alejandra Fuenzalida